imaginario
Torres de defensa planetaria
Saga Aloum V
Saga Aloum V
La defensa de la superficie del planeta fue una constante preocupación de todos los señores. Obsesionados con el robo de sus más preciadas posesiones, los administradores dedicaban grandes recursos en fortificar montañas y puntos clave.
Defensas en cordilleras escarpadas
Torres de defensa del planeta Gomar
Una obra de ingeniería militar remarcable. Fue diseñada por maestros constructores del clan Ro y se instaló a lo largo de todo el planeta, en las zonas montañosas más alejadas de la población. Su finalidad consistía en realizar un barrido de fuego contra las naves enemigas que lograran alcanzar, desde el espacio exterior, la atmósfera del planeta. Fue usada en varios ataques con resultados satisfactorios.
Cañones de defensa del clan Ze
Enormes batería antiaéreas montadas en cada rincón de los planetas controlados por el clan. Su potencia de fuego triplica a la de las armas similares y su eficacia de disparo, una ráfaga cada veinte segundos, los convierte en armas letales contra cualquier incursión enemiga. Su principal cometido es impedir el aterrizaje de naves enemigas de transporte.
Cañones de torreta estática tipo "Cabum"
Fue el tipo de defensa planetaria más extendida por toda la galaxia. Cañones de bajo coste de producción y mantenimiento capaces de disparar dos rayos cada diez segundos. No eran armas muy eficaces contra ataque masivos, pero como se instalaban en gran número para proteger a las ciudades más importantes de los planetas, el conjunto producía una lluvia tan intensa de proyectiles que lograban rechazar el ataque de los cruceros de guerra.
Nido de cañones de rayos vega tipo "Bifana"
Construidos en una cordillera de difícil acceso, fueron torres de tamaño impresionante, montadas sobre las cúpulas de las montañas más elevadas.
El trabajo para su anclaje e instalación fue impresionante. Miles de obreros se dedicaron durante tres años a horadar las montañas. Después, hubo que acondicionar las cumbres para convertirlas en plataformas aptas para soportar semejantes moles de metal.
Torres de cañones tipo "Balmo"
Línea de defensa típica del planeta Yamidia. El señor de este mundo rico y próspero se obsesionó toda su vida con un ataque masivo de los clanes enemigos. Aunque logró mantener durante años su neutralidad y nunca fue atacado para su conquista, las constantes incursiones piratas conseguían alterar el sueño de este señor que terminó por convertir a su planeta en una verdadera fortaleza.
Cañones tipo "Cobito"
Máquinas costosas y pesadas. Su principal ventaja era que podían cambiar de ubicación fácilmente y no necesitaban una instalación previa. Su mantenimiento era costoso y presentaban diversos problemas de refirgeración y puntería lo que las hizo poco fiables. Aún así, fueron adquiridas por varios planetas para proteger zonas mneras.
Complejo defensivo del planeta Mila
Mila es un mundo rico donde los recursos minerales más codiciados son abundantes. Los cinco señores que lo han gobernado durante sus ciento diez años de colonización, fueron constantes a la hora de levantar puntos de defensa cerca de las minas más codiciadas. El más importante es el del sector Kapico, donde se extrae el micado, una tierra rara usada en la fabricación de los condensadores de energía necesarios para garantizar el abastecimiento eléctrico de las ciudades.
Defensas de los clanes dorados
Los cañones de los clanes dorados se caracterizaron por su escasa potencia de fuego que suplían con su rápida recarga. Eran capaces de disparar ráfagas de diez disparos en veinte segundos. Además, los tres puntos de fuego que presentaban sus torretas, los convertían en máquinas eficaces contra invasiones masivas.
Su instalación era costosa y requería de montañas firmes en roca muy dura. Se dice que morían muchos trabajadores durante su montaje.