imaginario
Arquitectura de las mansiones
Saga Aloum V
Saga Aloum V
Ostentación, lujo, impresión, poder.
Los hombres más influyentes de los clanes aspiraban a demostrar su riqueza económico y social
Clan Ze. Los comerciantes de la galaxia. Planeta Truvia.
Palacio de Ze-Melto
Pertenece a una de las familias más ricas e influyentes del clan. Hicieron su fortuna gracias a la fabricación y venta de armas para la guerra y su fortuna experimentó un enorme aumento cuando se aliaron con una metalurgia y comenzaron a producir grandes cruceros de combate.
Palacio del comodoro Ze-Gutpo
El militar más condecorado del clan hizo construir una mansión espectacular con la que impactar al resto de comodoros.
Palacio del arquitecto Ze-Manisto
Este arquitecto fue responsable de la construcción de cientos puntos de defensa de los planetas aliados del clan. Se le recompensó con grandes cantidades de dinero que invirtió en su casa familiar.
Palacio del administrador Ze-Iomerta
La enorme burocracia del clan produjo individuos muy ricos que hicieron su fortuna gracias a resolver trabas administrativas tediosas.
Clan Ro. Pragmáticos y estrictos
Palacio de Ro-Gecom
Cruel, sin escrúpulos, sin sentimientos. Así se calificó a este personaje de la historia de uno de los clanes más beligerantes de la galaxia. Era un hombre de negocios siniestro que se dedicaba a todo lo que pudiera reportarle beneficios. Vendía naves de guerra, fabricaba aparatos para el hogar y pasaba contrabando a planetas prohibidos. Amasó una enorme fortuna.
Palacio-sede del gobierno del planeta Rafar
Rafar fue un regalo del universo. Con un ecosistema variado y rico en especies no dañinas, un clima suave y un agua con propiedades saludables, fue colonizado por el clan que menos se lo merecía. Sin embargo, hay que decir que el clan Ro supo apreciar este regalo y no causó grandes destrozos medioambientales a aquel paraíso.
El palacio sede representa muy bien la arquitectura tipo que se puede contemplar por toda la superficie.
Mansión de descanso de Ro-Vayar
Fue uno de los muchos palacios que este dirigente del clan mandó construir en los planetas conquistado. Se dice que nunca habitó en este, a pesar que su alto conste, no solo del edificio, sino del mobiliario del interior.
Era, quizá, una forma de demostrar su poderío a los recién conquistados.
Mansión de Ro-Demeno
Ro-Demeno fue un científico muy condecorado del clan. Desarrolló varias mejoras en sistemas de ataque y detección de enemigos. Gracias a sus inventos, los robots de combate mejoraron en puntería y precisión a la hora de seleccionar sus objetivos.
Como premio a su labor, se le otorgó uno de los mejores edificios de la capital sede del planeta.
Otros mundos. Señores pequeños con gran poder local.
Mansión de Bi-Jilfe
Esta serie de edificios de diseño singular, se sitúa en el planeta Rubicor. Se corresponde a un estilo muy característico del lugar y su innovación se debió a una señora que logró prosperar gracias a la venta de productos agrícolas hasta lograr una considerable fortuna.
Ella misma ideó la peculiaridades del edificio y lo mandó construir en la propia capital del planeta.
Mansión de Bi-Repae
"Una buena administración de los bienes logra una buena fortuna". Es fue el lema hasta la muerte de este insigne caballero de Rubicor. No se sabe bien cómo inició sus negocios, pero gracias a la venta de varios productos consiguió hacerse rico. Solo se permitió un capricho durante su vida, esta mansión que pidió levantar a imagen de la que hemos descrito antes.
Mansión de Bo-Caluca
Un ejemplo de arquitectura replicada del planeta Rubicor. Pertenece a una familia poderosa de un mundo recién colonizado. Es un edificio pequeño con pocos lujos en su interior. Aún así merece la pena mencionarlo porque fue el primero de este estilo levantado en otro planeta.
Palacio de Ye-Minfa
Construcción singular del planeta Mifelat. Perteneció a un grupo de filósofos de las estrellas y en él formaron una especie de centro de estudios donde enseñaron varias disciplinas éticas e históricas a cientos de estudiantes.
Fue destruido en la batalla de conquista del planeta por parte del clan Ro al ser considerado un centro subversivo.
Otros mundos. Mansiones fortaleza de los señores de la guerra.
Fortaleza de Co-Kalema
Estas construcciones tan extraordinarias son comunes en mundos florecientes donde los ataques piratas son constantes. No hay edificio más duro que una sólida montaña de dura roca en medio de un macizo escarpado. Eso es lo que pensaban los señores pudientes que contrataban a constructores taquesis para excavar profundas galerías y amplias salas en las profundidades de las montañas en las que escondían sus tesoros.
Fortaleza de Rietum
Rietum fue un oficial de la armada del clan Bo que renegó de su puesto después de ser acusado de corrupción. Se hizo pirata y en sus primeras fechorías instaló su base en un grupo de asteroides cercano a su planeta natal. Cuando dio un gran golpe en el que consiguió una gran fortuna abandonó sus actividades delictivas y se instaló en un planeta pobre en recursos sin interés para la colonización. Construyó su mansión en una montaña y la dotó de varios pasadizos de huida. Se dice que desde allí realizaba ciertas acciones de legalidad dudosa.
Palacio Minioca
Fue un capricho de un señor menor en una región del planeta Limo. Lo hizo exculpir en una montaña cercana a su mansión de ocio y no lo acabó nunca. Cuando el planeta sufrió varias revueltas que acabaron en la anarquía total, un grupo de ciudadanos lo tomó por la fuerza e hizo de él su morada.
Llego a habitar en su interior una gran comunidad que terminó por extenderse a otras regiones del planeta formando una minoría poderosa.
Fortaleza Casica
Construida en un planeta rocoso por un grupo de taquesis abandonado a su suerte, era la entrada a su morada dentro de una robusta montaña. Vivieron allí varios años hasta que un señor se apoderó por la fuerza de la zona y los echó para transformarlo en un depósito de armas.
Palacio del renegado
Los renegados solían ocultarse en planetas perdidos, alejados de las rutas comerciales y poco interesantes estratégicamente. Para protegerse de ataques por sorpresa vivían en cuevas cómodas que intentaban revestir con detalles hermosos que camuflaran la humillación de vivir escondidos en las montañas.
Fachada del Miosato
Es un lugar de culto esculpido en una montaña sagrada del planeta Miofat. Su diseño evolucionó en diversas fases según la voluntad del gobernador planetario de turno.
En su interior vivían una amplia congregación de monjes que solían recitar plegarias por los fallecidos.
Palacio del renegado
Otro detalle del palacio del renegado antes descrito. En realidad la fachada ocupaba cientos de metros cuadrados de una extensa montaña. El conjunto es una verdadera joya de arte admirada por los pocos viajeros que pudieron visitarlo.