imaginario
Vehículos terrestres
Saga Aloum V
Saga Aloum V
Los vehículos de levitación representaron todo un avance para los clanes. Con ellos lograron desplazarse por tierra a gran velocidad y gracias a su facilidad de circular por toda clase de terrenos fueron un medio óptimo para la colonización de los planetas.
Vehículos privados de desplazamiento autónomo
Vehículo tipo "Tapda"
Su diseño fue muy simple, y su autonomía limitada. Se produjeron en masa en la mayoría de planetas y fueron adquiridos por las clases medias.
Al principio de su puesta en servicio ocasionaron gran caos en la circulación, lo que produjo miles de accidentes con numerosas víctimas. Por eso los gobiernos decidieron dotarlos de un control automático, basado en la misma tecnología instalada en los robots. La hicieron obligatoria en las autovías principales donde no se permitía conducir a las personas.
Vehículo tipo "Sepco"
Fue el levitador más pequeño del mercado. Con escasa autonomía, solo era capaz de circular por carreteras lisas de pavimento, preparadas para ellos. En terreno abierto ocasionaba muchos accidentes. Solo era adquirido por las clases menos pudientes.
Vehículo tipo "Mitoma"
Uno de los aparatos más caros de levitación. Los había de diversos tamaños, algunos de casi diez metros de largo. Su interior era todo lujo, con butacas cómodas, una mesa comedor y hasta una cocina.
Era el favorito de los magnates en sus desplazamientos de negocios. Su interior lo convertían en verdaderos despachos movibles, a veces hasta con una cama incorporada
Vehículo tipo "Acto"
De este tipo de levitador existen varios modelos. La mayoría se usaban en actos públicos, cuando altos mandatarios visitaban planetas aliados.
De escasa autonomía y pobre estabilidad, eran aparatos destinados a ceremonias y para el recreo de algunos magnates.
Vehículos motorizados de ruedas. Más baratos de construir aunque menos versátiles. Se encontraban, por lo general, en mundos neutrales o de incipiente colonización.
Vehículo motorizado tipo "Mieta"
Son pequeños aparatos de cuatro ruedas, propulsados por gas bratón y dotados de funciones básicas de vigilancia contra alimañas o la aproximación de enemigos a zonas clave de defensa.
Vehículo motorizado tipo "Clama"
Muy popular en los mundos con gran hostilidad animal. Eran destinados a patrullar los caminos difíciles en los que grandes bestias atacaban a los colonos durante sus desplazamientos. Se dice que salvaron muchas vidas en entornos difíciles.
Vehículo motorizado tipo "Kirol"
Es una versión avanzada del anterior modelo. Más caro de fabricar, era adquirido por agricultores y ganaderos, propietarios de grandes extensiones de terreno, para cuidar sus cosechas o animales de granja.
Los vehículos tripulados de defensa eran típicos de planetas pobres en recursos y de vida difícil. Los adquirían pequeños señores que realizaban grandes esfuerzos económicos para defender a sus súbditos y también para someterlos.
Vehículo tripulado tipo "Abil1"
Usado en el planta Latera durante la "matanza de los débiles". Fue uno de los episodios más desagradables de la galaxia en el que un señor, que tenía esclavizados a sus colonos, utilizó en masa estas máquinas para reprimir una revuelta. Murieron casi todos los jóvenes en edad de trabajar, lo que arruinó la zona.
Vehículo tripulado tipo "Goleta"
El favorito de los señores de la guerra en planetas hostiles en los que diferentes facciones se hallaban en lucha constante. Se fabricaban en un mundo lleno de grandes riquezas que, entre otras cosas, prosperó rápidamente gracias a la venta de este aparato destinado únicamente a matar.
Vehículo tripulado tipo "Braco"
Muy usado por piratas durante sus campañas de asalto y pillaje. Eran rápidos y muy duros en el combate. Los tripulaban dos personas, una al mando de los controles del vehículo y otra manejando el cañón de doble disparo. Causaron grandes estragos en mundos pacíficos y se convirtieron en el terror de varios sectores de la galaxia.
Vehículo tripulado tipo "Semano"
Fue también muy empleado por los piratas durante sus fechorías. Aunque no eran tan robustos como los anteriores, su alta velocidad y rápida aceleración los convirtieron en el aparato idóneo para escapar cuando las cosas se ponían difíciles.