imaginario
Arquitectura del agua
Saga Aloum V
Saga Aloum V
Dentro de la filosofía de vida de algunos clanes se aprendió a rendir culto al agua como si fuera una deidad. Numerosos señores empeñaron grandes fortunas en construir palacetes rodeados de jardines y agua abundante. En algunos planetas el entorno que crearon fue tan hermoso que la gente acudía en peregrinación a contemplarlo, aunque solo fuera en la distancia.
Ciudadelas de defensa en las cercanías de grandes ciudades
Ciudad de reposo de Klimeta
Los centros de descanso y reflexión se hicieron muy famosos durante los años posteriores a la colonización de planetas. El clan Ta, cuyo maestro fue conocido por su amor al descanso y meditación, construyó varios espacios de gran belleza en la planeta Girnota. La población acudía por turnos a ellos para descansar del duro trabajo y reflexionar sobre su vida.
Campos de Mucua en el planeta Girema
Los campos de Mucua fueron una creación del clan Ye. Eran lugares de contemplación dedicados al ocio después del estudio. Ellos creen que después de dedicar la mente a adquiri conocimientos, estos se asientan mejor con un largo paseo en un entorno bello rodeado de agua.
Templo del agua
El culto a las reliquias alienígenas caracterizó la cultura de los clanes desde la colonización de planetas. Se levantaron templos hermosos en lugares transitados repartidos por la mayoría de planetas.
El agua y la roca eran dos símbolos de belleza que el individuo hábil es capaz de moldear para dotarlo de armonía.
La boca de Liumo
Lugar singular edificado en el planeta Hijalta. Fue mandado construir por Bo-Yuma, un señor de la guerra que se hizo fuerte en una región rodeada de enemigos. Cuando consiguió vencerlos a todos, ideó este monumento de enormes proporciones que sería testigo de su poder y magnificencia.
La obra tiene su peculiaridad, porque consigue traer grandes cantidades de agua hasta un desierto desde muy lejos gracias a una red extensa de canales y acueductos.
La boca de Liumo 2
Años después de la construcción de la primera boca de Liumo, y gracias al descubrimiento de nuevas fuentes de agua, uno de los descendientes del primer señor hizo levantar una nueva estatua a pocos kilómetros de la primera. Con sus aguas, formó un largo río que inundó un pequeño valle donde las tierras se volvieron fértiles y se asentó una población de colonos que acabaron formando la ciudad más importante del planeta.
Ciudad sagrada de Tiemblo
Un paraje de singular belleza construido enteramente por los taquesis en el planeta capital del clan Ze.
Un conjunto de pasillos, escaleras y puentes conducen a un templo excavado en la montaña. En su interior, bien protegida, se halla una de las reliquias más preciadas por el clan.
Una vez al año se realiza una ceremonia de culto en la que los dirigentes del clan veneran la reliquia.
Campos de Mucua en el planeta Girema
Este fue uno de los primeros campos de Mucua preparados por el clan Ye. Destaca su simpleza en las formas y estilos. Con cinco canales de agua totalmente rectos, permitía a una persona pasear durante más de diez horas sin tener la necesidad de regresar sobre sus pasos.
Lugar sagrado de Fatula
Los clanes dorados se caracterizaban por ser pragmáticos y rechazar creencias ancestrales. Sin embargo, dedicaban lugares de agua abundante al culto de la naturaleza y dar gracias por la vida y las bondades que les eran concedidas simplemente por el hecho de pertencer a los clanes dorados.
Ciudad sagrada de Puchaca
Es raro encontrar lugares de culto en los dominios del clan Ro, pero los había, y mayor número de lo que se cree.
Este en concreto fue erigido en honor a su Maestro y es visitado en peregrinación por millones de devotos todos los años. Los dirigentes del clan, más volcados en la ciencia, no suelen ser vistos en estos templos en su afán por inspirar más ciencia a su población que cultos místicos.
Templos de Dula
Ubicado en un planeta marginado, pobre en recursos y con un clima seco, fue edificado en lo alto de una montaña donde brotaba un manantial de aguas cristalinas y abundantes. Pronto se consideró aquel sitio como sagrado, al ser único en un mundo desértico.
En las faldas de la montaña se asentó un grupo de colonos que fundó una ciudad próspera. Sin embargo, la calamidad hizo que todos perecieran por una plaga descocida y el planeta quedó inhabitado.
Campos de Mucua en el planeta Ramentu
Fue uno de los rincones de Mucua más famosos de la galaxia. Construido por un señor neutral en un rico planeta, quiso imitar y engrandecer la filosofía Mucua.
Los campos cubrían una extensión de más de mil hectáreas y eran regados por dos caudalosos ríos cuyas aguas eran dirigidas por una red de canales de más de dos mil kilómetros de longitud.
El planeta entero fue invadido por piratas, que sin embargo, respetaron la belleza del conjunto e incluso lo ampliaron.
Templo de culto del planeta Fatula
Se dice que fue diseñado por el propio Pastor de los clanes dorados. Algunos afirman haberlo visto pasear por él las noches de conjunción de lunas.
En cualquier caso, fue un lugar de paz destinado a la reflexión. Resulta curioso ver esa belleza de oasis en medio de un enorme desierto donde abundan las alimañas.
Ciudad sagrada de de Ghino
También pertenece al clan Ze. En un enclave de singular hermosura,, donde un río formaba amplios meandros, construyeron una serie de parques y jardines con palacetes a los lados. Lo recargaron con estatuas de hérores de guerra y lo destinaron para lugar de reposo de militares heridos en la batalla.
Se replicaron otros del mismo estilo en los demás mundos controlados por el clan Ze y aliados.
Ciudad de reposo del planeta Gima
Un enclave totalmente privado y de uso exclusivo del gobernador del planeta. Solo los dirigentes más poderosos de otros clanes pudieron visitarlo, y aunque se sabe que se celebró alguna fiesta con un número de invitados limitado, es difícil encontrar en toda la galaxia a alguien que pueda presumir de haberlo visitado.